?Que implica de las chicas la libertad? ?Somos libres o resulta una conquista pendiente? ?En la misma medida que los miembros masculinos? ?Que nos ata y que nos libera? ?Donde se encuentran modelos cadenas invisibles? ?Necesitamos que los hombres nos protejan, nos den proteccion a cambio de darles cuidados? ?Podemos alzar en la actualidad, sin temor, la voz de hembras libres? ?Es que apego y liberacion no son conjugables igual que la unica expresion, especialmente de las chicas, pero tantos siglos sobre historia senalen fallos de concepcion?
Estas son algunas dudas que me surgen cuando me planteo la disputa de la libertad, la libertad de estas chicas, la libertad en la comunicacion con los miembros masculinos, desplazandolo hacia el pelo en concreto, en las relaciones mas intimas.
Salta a la ojeada que las mujeres somos seres completos, que las chicas no necesitamos ninguna cosa que no este en nosotras mismas, que el programa sobre vida de cada una no puede supeditarse a nadie, y no ha transpirado que disponer sobre musculos menos potentes que las varones no nos hace mas vulnerables, necesitadas sobre proteccion (por lo menos nunca mas que todo ser humano) si sabemos usar la inteligencia y entrenar capacidades que a veces hemos dejado que se oxiden
En las ideas mas primarias de el apego pareciera que el que ama ha sobre ofrecer su liberacion, asi como que a mas sometimiento, mas amor, o sea que apego y no ha transpirado libertad son polos en contraposicion. Sobre alla que permanezca la tradicion sobre elaborar despedidas sobre solteros desplazandolo hacia el pelo solteras, igual que simbolo de despedida sobre las “bueyes sueltos” que se someten al yugo sobre acatar normas, de permanecer unidos an otras, que Asimismo recibe el publico reconocimiento que realiza que sea mas complejo de trasgredir. Hasta el momento sobre firmar se percibe que la cosa era sobre demostracion.
Aunque el amor o es libre, intencionadamente libre en cualquier segundo o no es apego. La vinculacion de dos nunca es la esclavitud. No es factible el sometimiento, ni la convencion como atadura, ni las trampas emocionales de estas que el apego libre escapara una y no ha transpirado otra vez. Las paginas que continuan plantean un ruta por esta dimension imprescindible del amor, desde el punto sobre partida diferente de varones asi como hembras, afrontando la imprescindible liberacion sobre las mitos del amor romantico, desvelando las micromachismos que aprisionan www.besthookupwebsites.org/es/upforit-review, intentando diferenciar proteccion psicologica de dependencia. Hablaremos, en definitiva de las sutilezas en las relaciones, que atrapan asi como nunca dejan volatilizarse, invariablemente desde la panorama desplazandolo hacia el pelo la habilidad de las hembras.
En este escenario, el apego libre nunca significa que apostemos especificamente por un amor a-convencional o un amor carente aprieto. La libertad seria exigencia de el amor, en cualquiera sobre sus posibilidades, Asi que amar siempre exigira pensar la liberacion. Asi que proclamamos el apego disponible, el amor con este trazo inseparable.
Varones asi como chicas, distintas lugares de partida de amar
Desde la especulacion feminista neofreudiana, Nancy Chodorow afirma que el educacion para sentirse varon o chica pieza sobre la mas tierna infancia asi como de el afecto que el crio siente por las padres. Los ninos asi como ninas tienen disposicion a tener buenas sensaciones vinculados emocionalmente con la madre, que es la que suele profesar la poder dominante en los primeros instantes sobre la vida. Chodorow explica que este afecto se rompe de forma diferente para los ninos y las ninas. La cria se separa de la madre diciendo alguna cosa asi como “yo no soy mi origen, pero soy igual que ella”, entretanto que el nene tiene que asentir que “yo no soy mi madre, pero tampoco soy como ella”.
La identidad masculina se generaria por la separacion, facilitada cuando ellos identifican que son diversos a la origen. En intercambio en las ninas, el vinculo se rompe mas tarde, puesto que son iguales a la madre. De esta manera, ninos y ninas germinan unas caracteristicas peculiares en su psicologia desplazandolo hacia el pelo modos sobre relacionarse Mayor tendencia a la independencia en ellos, mas oportunidad de producir lazos en ellas. Ellos son mas individualistas. Ellas mas facilitadoras, mas c peradoras, mas corresponsables.